El ciberespionaje, como parte de la ciberguerra, provoca
miedo en los sistemas de seguridad del mundo. Cuanto más desarrollado es el
país, más miedo. Los delincuentes especializados en fisgar y manipular los
sistemas informáticos nacionales son capaces de provocar daños inmensos. Kaspersky
Lab ha anunciado el descubrimiento de un programa malicioso terriblemente
sofisticado, utilizado de forma activa
como arma cibernética para atacar distintos organismos en varios países.
La complejidad del programa malicioso recién descubierto supera a todas las
amenazas cibernéticas conocidas hasta la fecha.
El programa malicioso, detectado como Worm.Win32.Flame, está
diseñado para el espionaje cibernético.
Puede robar información valiosa, incluyendo contenidos de la pantalla de
ordenador, información sobre los sistemas específicos, archivos almacenados,
datos de contacto y conversaciones, incluso de audio.
El malware ha sido descubierto por los expertos de Kaspersky
Lab durante una investigación impulsada por la ITU, la agencia de las
Naciones Unidas para la Información y la Comunicación Tecnológica.
Por el momento no se ha descubierto a los responsables de
Flame, pero se han hallado similitudes con virus como Stuxnet o Duqu, diseñados para atacar o recabar información
sobre el programa nuclear iraní aprovechando un fallo de seguridad del
sistema operativo Windows. A pesar de que las características de Flame no son
como las de los dos virus mencionados, la geografía de los ataques, el uso de
vulnerabilidades de software específicos y el hecho de que los ordenadores
seleccionados estén en el punto de mira indica que Flame pertenece a la misma categoría de super-ciberarmas.
Vía.ABC.es
Vía.ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario